Sobre mí

Foto Sara Jover Gil

Me Licencié en Biología (siguiendo el itinerario de Biotecnología) en la Universidad de Alicante en el 2000. Al finalizar la carrera decidí comenzar mi Tesis Doctoral en Genética, ya que la investigación en genética siempre me había parecido apasionante. Así pues, llevé a cabo mi Tesis Doctoral estudiando la genética del desarrollo de las hojas en la planta modelo Arabidopsis thaliana en el área de Genética del Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández de Elche, bajo la dirección de los catedráticos de Genética José Luis Micol Molina y María Rosa Ponce Molet en el programa de Bioingeniería.

Tras acabar mi Tesis en 2005, proseguí mi carrera investigadora en la Universidad de California en Berkeley y el Lawrence Berkeley National Laboratory, en Estados Unidos. Allí me incorporé como investigadora posdoctoral al grupo de la Dra. Abby F. Dernburg, investigadora HHMI (Howard Hughes Medical Institute), empleando el nematodo Caenorhabditis elegans como modelo para estudiar los mecanismos genéticos que regulan la meiosis. Continué mi etapa posdoctoral en España, incorporándome en 2009 como investigadora posdoctoral a los grupos de los Dres. José Luis Micol Molina y María Rosa Ponce Molet. En 2015 me uní al laboratorio del Dr. Héctor Candela como coinvestigadora principal. Desde entonces me dedico a la caracterización genética y molecular de la metilación de adenosinas en el ARNm de A. thaliana así como a la caracterización y anotación de transcriptomas de esta planta y de plantas cultivadas. He dirigido una Tesis y estoy dirigiendo otra que está en progreso. También he dirigido 5 Trabajos de Fin de Grado y 9 Trabajos de Fin de Máster.

Además, en 2014 comencé a impartir docencia como Profesora Asociada de Genética en los grados de Ciencias Ambientales y Biotecnología (actualmente como Profesora Contratada Doctora). Desde entonces he impartido docencia en las asignaturas del área de Genética (Genética, Ingeniería Genética y Genética Molecular) y en la asignatura Avances en Genética, del Máster Universitario en Biotecnología y Bioingeniería. Esta etapa me está resultando especialmente enriquecedora personalmente, durante la cual estoy aprendiendo y disfrutando de la interacción con mis alumnos, así como también deseo que ellos también estén aprendiendo y disfrutando con mis clases.